Mientras muchos hablan de inteligencia artificial, muy pocos saben cómo aprovecharla realmente en el trabajo diario.
¿Sabes qué herramienta sigue siendo clave en plena revolución digital? Sí: Excel.
Y si crees que ya lo dominas… es posible que estés dejando dinero y oportunidades sobre la mesa.
El mito de la obsolescencia: por qué Excel no ha muerto (ni morirá pronto)
Vivimos un momento emocionante y caótico. La inteligencia artificial generativa está transformando industrias enteras. Cada semana nacen nuevas herramientas que prometen automatizarlo todo: desde informes hasta decisiones empresariales. Pero en medio de tanto ruido, hay una constante silenciosa que sigue presente en el 99% de las empresas del mundo: Microsoft Excel.
Sí, Excel. Esa herramienta que aprendimos (a veces a golpes) en la universidad o en nuestros primeros trabajos. Algunos la ven como una reliquia. Otros, como una tabla de salvación. Nosotros la vemos como la base operativa de la inteligencia de negocio real.
La IA no reemplaza a Excel… lo potencia
Mientras muchos esperan que la IA reemplace hojas de cálculo, los profesionales que destacan están aprendiendo algo más inteligente: cómo hacer que la IA y Excel trabajen juntos.
¿Sabías que puedes usar herramientas como Copilot o ChatGPT para automatizar fórmulas, transformar datos o generar dashboards dinámicos en segundos?
¿Sabías que los analistas de datos más demandados siguen usando Excel como herramienta base para limpieza, conexión de fuentes y presentación final?
Excel no ha desaparecido. Ha evolucionado. Y quien sepa usarlo con inteligencia artificial, tendrá ventaja real en el mercado laboral y empresarial.
El nuevo perfil profesional: híbrido, ágil y con Excel como superpoder
Las empresas ya no buscan solamente “informáticos” ni “administrativos”. Quieren profesionales versátiles que:
Sepan analizar datos sin depender de un equipo técnico.
Usen IA para mejorar procesos, pero sin perder el control.
Sepan presentar resultados en informes claros y visuales.
Y aquí es donde Excel se convierte en el idioma común entre tecnología, negocio y productividad.
¿Un ejemplo? El financiero que usa Power Query para conectar datos en tiempo real, y GPT para traducirlos en insights. O el coordinador de un equipo comercial que crea tableros de control con IA para mejorar decisiones rápidas. Todos tienen una cosa en común: conocen Excel más allá de SUMA().
Lo que no te enseñaron en la escuela… pero sí deberías aprender hoy
El problema con Excel es que todos creen que lo manejan… hasta que tienen que crear algo más complejo que una tabla con colores. Lo cierto es que Excel moderno incluye herramientas que multiplican su potencial:
Power Query: conecta bases de datos, limpia información y transforma cientos de filas sin una sola fórmula.
Power Pivot: crea modelos de datos y KPIs de alto nivel, como si tuvieras un pequeño Data Studio en casa.
Tablas dinámicas avanzadas: cruces, filtros y comparaciones que impresionan a cualquier directivo.
Macros con VBA: automatización que ahorra horas (o días) de trabajo.
Copilot para Excel: la IA que te escribe fórmulas y análisis directamente desde tu pregunta.
¿Y lo mejor? Todo esto se puede aprender. Solo necesitas tener claro que no basta con quedarse en lo básico.
El coste real de no saber Excel en 2025
Perderás horas cada semana haciendo tareas repetitivas que podrías automatizar.
Necesitarás depender de otros para informes que tú mismo podrías generar en minutos.
Te quedarás fuera de oportunidades profesionales donde se exige “nivel alto de Excel” (aunque no lo digan con esas palabras).
En un entorno donde la IA acelera todo, no tener velocidad en tus herramientas te deja atrás. Excel es esa herramienta que puede ser torpe o brillante… según cómo la uses.
En ITC lo tenemos claro: Excel es la base del futuro digital
En el Instituto Tecnológico del Cantábrico (ITC) llevamos años formando a profesionales, emprendedores y empresas. Y hemos aprendido una verdad simple:
Quien domina Excel, domina los datos. Quien domina los datos, toma mejores decisiones.
Por eso nuestros cursos no son simples tutoriales. Son experiencias prácticas donde:
✅ Aprendes con casos reales
✅ Usas IA aplicada (sí, Copilot y GPT también)
✅ Practicas desde el primer día
✅ Te formas con instructores que trabajan con Excel a diario
¿Qué cursos de Excel ofrecemos ahora mismo?
Teleformacion:
Microsoft Excel Pro I: análisis, cálculos y generación de informes con fórmulas
Microsoft Excel Pro II: creación y gestión de bases de datos con Microsoft Excel
Microsoft Excel Pro III: Introducción a Power Pivot y Power Query desde Excel
Microsoft Excel Pro Iniciación
Presencial:
EXCEL PRO III (Power Query, Power Pivot)
MICROSOFT POWER BI PRO I – Fundamentals
MICROSOFT POWER BI PRO II – PROFESSIONAL
MICROSOFT POWER BI PRO III – Advanced
MICROSOFT POWER BI PRO IV – Expert
¿Por qué ahora y no “más adelante”?
Porque el tiempo que tardes en aprender esto… es tiempo que otros están aprovechando para crecer.
Y porque la formación ya no es un lujo: es el único salvavidas en un mercado laboral que cambia cada seis meses.
La IA no viene a quitarte el trabajo. Viene a quitárselo a quien no sepa usarla. Y si no dominas Excel hoy… estás peleando la batalla digital con una calculadora de mano. La decisión es tuya: ¿sigues siendo usuario básico o te conviertes en alguien que usa Excel para destacar, no solo para sobrevivir?