Para la protección integral contra las violencias sexuales en el lugar de trabajo, las empresas deberán fomentar la sensibilización y proporcionar formación a todo el personal que preste sus servicios en la organización.
La Ley Orgánica 10/2022 introduce una nueva obligación para las empresas, que se suma a la ya existente de establecer medidas para la prevención del acoso laboral sexual o por razones de género
En su Artículo 12, las empresas promoverán la sensibilización y ofrecerán formación para la protección integral contra las violencias sexuales a todo el personal a su servicio.
La entrada en vigor del texto, ha sido el 7 de octubre de 2022 y si lo realizas podrás cumplir con la normativa Ley Orgánica 10/2022.
Lo que lograrás con este curso
✔️ Cumplir con la obligación legal establecida en la Ley Orgánica 10/2022.
✔️ Prevenir riesgos legales, reputacionales y humanos en tu organización.
✔️ Promover una cultura corporativa basada en el respeto, la igualdad y la seguridad.
✔️ Actuar con criterio y responsabilidad ante situaciones de acoso o violencia de género.
✔️ Convertirte en parte del cambio: más sensibilización, más protección, más conciencia.
Forma parte de la solución. Actúa. Forma. Protege.
Desde el 7 de octubre de 2022, todas las empresas tienen la obligación legal de formar y sensibilizar a su personal en la prevención de la violencia sexual y de género.
Este curso te ofrece la formación esencial para cumplir con esa obligación de forma práctica, accesible y transformadora.
Ya no basta con tener protocolos: es necesario formar y sensibilizar a toda la plantilla.
Resultados concretos
✔️Detectarás signos y situaciones de riesgo antes de que escalen.
✔️Actuarás de forma informada y responsable si se presenta un caso.
✔️Fomentarás un entorno profesional más seguro, equitativo y saludable.
✔️Comprenderás el alcance legal, social y humano de la violencia de género.
✔️Sabrás orientar a una víctima hacia los recursos adecuados.
Contenidos del curso
✔️Conceptos clave: violencia sexual y de género.
✔️Tipos de violencia: física, psicológica, económica, simbólica…
✔️Perfil de víctima y agresor: cómo identificar y actuar.
✔️Ciclo de la violencia: fases, detección y prevención.
✔️Marco legal: Ley Orgánica 10/2022 y normativa complementaria.
✔️Recursos disponibles: institucionales, jurídicos, sociales.
✔️Cómo realizar una denuncia y acompañar a la víctima.
✔️Buenas prácticas en el entorno laboral.
¿A quién va dirigido este curso?
✔️A toda persona que trabaje en una organización pública o privada y quiera:
- Cumplir con la normativa vigente.
- Contribuir a erradicar la violencia de género.
- Crear entornos laborales seguros, igualitarios y comprometidos con los derechos humanos.
✔️Ideal para empleados, responsables de RRHH, directivos, equipos de prevención y delegados de igualdad.
Beneficios adicionales
✔️Accede a una formación con reconocimiento profesional internacional
✔️ Aprende con el respaldo de ITC, más de 25 años formando talento que marca la diferencia
✔️ Fórmate al ritmo que necesites, con contenidos accesibles 24/7
✔️ Únete a un ecosistema de empresas que confían en nosotros: ALCOA INESPAL, ALEASTUR, ALIMERKA, ALISYS, ARCELOR MITTAL, AXALTA, AZSA, CALDERYS, CAPSA, CHEMOURS, CORTEVA, DUPONT, DXC, DURO FELGUERA, EDP, GLENCORE, GENERAL DYNAMICS, GONVARRI, GRUPO DANIEL ALONSO, GRUPO EUSKALTEL, GRUPO TSK, IDESA, IMASA, INDRA, INECO, LABORATORIOS NORMON, MASAVEU, NUCLEONOR, RENY PICOT, REPSOL, SAMOA INDUSTRIAL, TELECABLE, TKE, TOTAL ENERGY, …
Una experiencia formativa que transforma personas, impulsa resultados y deja huella
En el Instituto Tecnológico del Cantábrico, llevamos desde 1995 formando profesionales y empresas con una misión clara: convertir el conocimiento en acción y los desafíos en oportunidades.
Nuestra propuesta va más allá de enseñar: creamos experiencias formativas con impacto directo en el desempeño, la innovación y la competitividad de las organizaciones. Lo hacemos desde la realidad, con un enfoque 100% práctico, adaptado a los nuevos entornos laborales y con una clara orientación al valor.
Confían en nosotros quienes marcan el ritmo del cambio
Más de 25 años de trayectoria nos han permitido formar a miles de profesionales y colaborar con empresas líderes en sus sectores. Organizaciones como:
AKKA TECHNOLOGIES, ALCOA INESPAL, ALEASTUR, ALIMERKA, ALISYS, ARCELOR MITTAL, AXALTA, AZSA, BREMBO, CALDERYS, CAMPOFRIO, CAPSA, CHEMOURS, COCA COLA, CORTE INGLÉS, CORTEVA, DUPONT, DXC, DURO FELGUERA, EDP, GLENCORE, GENERAL DYNAMICS, GONVARRI, GRUPO CORREA, GRUPO DANIEL ALONSO, GRUPO EUSKALTEL, GRUPO TSK, HITACHI, IBERDROLA, IKEA, IDESA, IMASA, INDRA, INECO, LABORATORIOS NORMON, MASAVEU, NUCLEONOR, RBIBERIA, RGCC, RENY PICOT, REPSOL, SAMOA INDUSTRIAL, SIEMENS, TELECABLE, TKE, TOTAL ENERGY, y muchas más, han confiado en nuestra formación para potenciar sus equipos, mejorar sus procesos y liderar la transformación de sus negocios.
Formación que se adapta a ti, a tu equipo, a tu visión
Cada empresa es única, por eso diseñamos soluciones formativas a medida, alineadas con tus objetivos, tu cultura organizativa y los retos reales de tu sector.
Desde teleformación flexible hasta programas presenciales de alto impacto, en ITC te ayudamos a construir un equipo más preparado, motivado y alineado con la estrategia de tu organización. Este curso es el punto de partida ideal.