ORGANIZACIÓN Y CONTENIDOS
Descubre la potencialidad de la inteligencia artificial (IA) para dar forma a las Pilas de Producto
Con este curso IA Product Backlog, exploraremos las potencialidades de la inteligencia artificial como apoyo a los Propietarios de Producto a la hora de conceptualizar y dar forma a las Pilas de Producto.
En el mundo del desarrollo de software ágil, la pila de producto juega un papel fundamental como la lista priorizada de requisitos, características y funcionalidades que guían el trabajo del equipo de desarrollo.
Sin embargo, no siempre es fácil elaborar bien una pila de producto, para ello hay que identificar a los interesados, recopilar requisitos, dar forma a los Epics, Features e Historias de Usuario, priorizarlos, etc… En este proceso, los Propietarios de Producto invierten mucho tiempo y esfuerzo para dar forma a Pilas de Producto de calidad. La IA puede ser un aliado muy poderoso para los Propietarios de Producto que les puede ayudar en todo el proceso de conceptualización, definición y priorización de la Pila de Producto
En este curso veremos cómo realizar Pilas de Producto de calidad utilizando las principales herramientas de IA como ChatGPT, Copilot y Gemini
A través de una combinación de teoría, ejemplos prácticos y actividades, este curso ofrece a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar prompts que faciliten y aceleren la creación de Pilas de Producto de calidad.
¿Qué vas a aprender en nuestro curso de IA para Product Owners. Prompts esenciales para agilizar el desarrollo de Pilas de Producto?
De manera práctica, mediante ejemplos y casos reales, aprenderás a:
- Adquirir habilidades para desarrollar Pilas de Producto de calidad con ayuda de IA
- Adquirir conocimientos de definición de prompts como apoyo en el desarrollo de Pilas de Producto
- Escribir prompts que la IA pueda entender e interpretar con precisión para definir Pilas de Producto
- Utilizar la IA para agilizar tareas de desarrollo de Pilas de Producto
Contenidos
- Empezando con la IA
- Introducción a la creación de prompts
- Experimentando la IA con ChatGPT, Google Gemini, Copilot y Dall-e
- Ejemplos de prompts para diferentes tareas del Product Owner
- Anatomía de un prompt efectivo
- Elementos clave de un prompt
- Cómo escribir prompts claros y concisos
- Cómo usar la información de manera efectiva
- Cómo dar instrucciones precisas a la IA
- Evitar errores comunes en la creación de prompts
- Ejercicios prácticos de creación de prompts
- Prompts para simulación de técnicas creativas
- Simulación de “Personas” de Design Thinking
- Simulación de “Storytelling”
- Prompts para definición de la visión del producto
- Pensamiento divergente
- Pensamiento convergente
- Modelo de negocio
- Value Streams Operaciones y de Desarrollo
- Diseño de la experiencia de usuario. Customer Journey Map
- Prompts para definición de la Pila de Producto
- Definición de Epics
- Definición de Features
- Definición de User Stories
- Refinamiento de User Stories (criterios de aceptación, estimaciones en puntos de historia, etc…)
- Prompts para priorización de la Pila de Producto
- Simulación de priorización con la técnica MoSCoW
- Simulación de priorización mediante WSJF
- Prompts para definición del Roadmap del producto
- Definición del MVP
- Definición del MBI
- Definición de métricas, KPIs y OKRs
- Definición del plan de release
A quién va dirigido nuestro curso de inteligencia artificial (IA)
- Product Owners que quieren optimizar la definición de Epics, Features y User Stories utilizando IA.
- Scrum Masters que buscan mejorar la gestión ágil de los equipos mediante prompts efectivos.
- Desarrolladores y equipos de producto interesados en agilizar la planificación y priorización de tareas.
- Gerentes de Producto y Portfolio Managers que desean incorporar IA para mejorar la estrategia y roadmap del producto.
- Empresas que trabajan con metodologías ágiles y quieren integrar IA en la toma de decisiones y la gestión de productos.
- Consultores en transformación digital que buscan nuevas herramientas para mejorar la eficiencia en la definición de productos.
.
Certificación PMP
Este curso reporta 8 PDUs reconocidos por PMI ® para el mantenimiento de la certificación PMP ®.
Del aula a la aplicación real
En ITC llevamos más de 25 años enseñando a hacer.
Nuestros clientes confían en nosotros porque nuestra formación es práctica y está basada en experiencias reales, como son ejemplo:
Dupont, TSK, INECO, Laboratorios Normon, TK, Siemens, Hitachi, DXC, Grupo Euskaltel, Total Energy, CAPSA, Iberdrola, IMASA, General Dynamics, Akka Technologies, Alisys Software, Arcelor Mittal, IDESA, SAMOA Industrial, Gonvarri, entre otros.
Al finalizar este curso serás capaz de aplicar todo lo aprendido en tu trabajo.
Organiza esta formación en tu empresa
Somos especialistas en diseñar cursos a la medida de las necesidades de cada organización. Consúltanos sin compromiso.