Si trabajas en gestión de proyectos, probablemente hayas oído hablar de las PDUs. Pero ¿sabes exactamente qué son y cómo conseguirlas? Las Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs) son clave para mantener tu certificación PMP y seguir avanzando en tu carrera.
En este post, te contamos de forma sencilla qué son, cómo se consiguen y cómo puedes aprovecharlas para seguir aprendiendo y creciendo en tu campo. ¡Sigue leyendo para saber más!
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué son las Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs)?
Las PDUs, o Unidades de Desarrollo Profesional (por sus siglas en inglés, Professional Development Units), son una medida utilizada para evaluar la participación en actividades vinculadas a la gestión de proyectos, específicamente en lo que respecta a formación y desarrollo profesional.
¿Y cómo funcionan? Muy sencillo: cada PDU representa una hora invertida en una actividad relacionada con el desarrollo profesional o la formación. Su principal objetivo es asegurar que los profesionales continúen aprendiendo y se adapten a las transformaciones del mercado, los negocios y la tecnología. ¿A que suena bien?
El rol de las PDUs en el mantenimiento de certificaciones como la PMP.
Las PDUs ayudan a que se mantengan frescos y actualizados tus conocimientos del mundo laboral, pero también sobre ciertas tecnologías y los negocios. Es por esto mismo que son tan importante para el mantenimiento de las certificaciones PMP. Como bien sabes, estas hay que renovarlas cada tres años, ¡pero no puedes esperar hasta ese momento para ponerte al día con ellas! Es indispensable que durante el transcurso de este tiempo, mantengas, refresques y actualices lo que sabes. Para ello, merece la pena dedicar algo de tiempo a mejorar tus habilidades, descubrir nuevas herramientas y estar al tanto de las novedades en tu sector.
Aquí es donde entran en juego las PDUs: estas unidades te permiten acreditar tu desarrollo profesional continuo y asegurarte de que sigues cumpliendo con los estándares exigidos por el Project Management Institute (PMI). En otras palabras, las PDUs garantizan que sigues aprendiendo, mejorando tus competencias y aplicando tus conocimientos en la gestión de proyectos. Eso sí, en los ciclos de tres años de mantenimiento de las certificaciones PMP, tienes que conseguir tener 60 PDUs, lo equivalente a 60 horas de aprendizaje.
Categorías de PDUs
¿Y qué clases de PDUs existen? Bien, tienes que saber que se dividen en dos grandes categorías:
Actividades educativas
Esta categoría abarca todas las actividades que tienen relación con la educación y el aprendizaje. Además, gracias a estos PDUs puedes conseguir conocimientos de tres tipos diferentes:
- Liderazgo: habilidades para guiar equipos, tomar decisiones acertadas y alcanzar metas dentro de la empresa.
- Técnicas: métodos, herramientas y conocimientos prácticos para gestionar proyectos de forma eficiente.
- Gestión empresarial y/o estratégica: para entender el sector y la organización con el objetivo de tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados.
Ten en cuenta que el mínimo de PDUs que debes tener de este tipo es de 35: 8 de cada una de ellas, y 11 a repartir como quieras dentro de las 3 categorías, en función de tu perfil profesional y lo que busques en concreto.
Actividades de contribución profesional
En esta clase se recogen las actividades que hacen posible transmitir conocimientos, al igual que recursos para ayudar al desarrollo y crecimiento en el ámbito laboral. En este caso, debes tener como mínimo 25 PDUs.
Cómo obtener PDUs
Para obtener PDUs tienes varias opciones, siempre en función del tipo que sea cada una de ellas:
Participación en cursos y talleres
Puedes hacer cursos presenciales u online sobre temas de gestión de proyectos, liderazgo o cualquier cosa relacionada con tu área. Es una manera fácil de aprender cosas nuevas y, además, ganar PDUs al mismo tiempo. Puedes explorar nuestras opciones en el aula virtual.
Autoestudio y aprendizaje en línea
Si prefieres ir a tu ritmo, puedes aprender de forma autónoma. Lee libros, investiga artículos, escucha podcasts o mira vídeos formativos. Lo importante es que sea contenido que aporte valor a tu trabajo y que te ayude a mejorar tus habilidades.
Voluntariado y mentoría
Si apetece involucrarte más allá de lo académico, el voluntariado y la mentoría son una opción ideal. Puedes ayudar a otros profesionales, compartir tu experiencia, o incluso formar parte de actividades organizadas por PMI. ¡Es una forma de dar algo a la comunidad y, de paso, ganar PDUs!
Requisitos para mantener la certificación
En definitiva, ¿qué requisitos hay que cumplir para poder mantener las certificaciones PMP? Si aun no te ha quedado claro, te hacemos un pequeño resumen: para mantener activa tu certificación Project Management Professional (PMP), es necesario acumular 60 Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs) durante un ciclo de tres años. Como ya te comentamos, estas PDUs se dividen en la categoría de educación y la de contribución a la profesión. Si quieres más detalles sobre cuántas PDUs necesitas y cómo reportarlas, ¡te lo contamos todo en nuestra guía sobre certificaciones PMP!